Como Poner Subtitulos en Movie Maker

¿Tu tarea escolar se te ha hecho muy difícil porque tienes que editar un vídeo con subtítulos? No temas, Movie Maker te provee de una solución sencilla para agregar subtítulos a tu proyecto. Te diremos como poner subtítulos en Movie Maker sin mucho problema. ¡Encuentra la respuesta y ahorrarás tiempo y esfuerzo!

Contents

1. Cómo agregar subtítulos a tus películas con Movie Maker

Movie Maker ofrece una forma rápida y sencilla de agregar subtítulos a tus películas.
Con esta útil herramienta, no hay límite a las formas en que agregas etiquetas a tus disparatadas obras maestras. Aquí hay algunos pasos para ayudarte:

  • Abre Movie Maker y haz clic en la opción ‘Archivo’. Aparecerá un menú desplegable.
  • Selecciona la opción ‘Agregar archivos de video’ para abrir una ventana de explorador de archivos. Busca en tu computador el video que quieres editar.
  • Una vez que hayas encontrado ese video, abrelo pasando el mouse sobre él y haciendo click izquierdo.

Agrega los subtítulos
Ahora viene la parte divertida. Una vez que tengas tu video abierto, la siguiente etapa consiste en agregar subtítulos. Para lograr esto, simplemente haz click en la barra de herramientas de ‘Home’ y luego en el ícono de ‘Adicionales’. Se abrirá una nueva ventana, donde deberás seleccionar la opción ‘Agregar subtítulos’. Una vez ahí, puedes comenzar a editar y agregar subtítulos al contenido de tu video.

Ajusta tus subtítulos
Ahora que hayas agregado tus subtítulos, puedes ajustar su aspecto. Para hacer esto, dirígete por el menú de ‘Adicionales’ y selecciona la opción ‘Ajustar subtítulos’. Una vez ahí, una ventana emergente ofrecerá un conjunto de herramientas para editarlos. Estas herramientas te permiten realizar cambios en las transiciones, ajustar los tiempos de los subtítulos, y muchas otras cosas. Al terminar, no te olvides de guardar los cambios antes de salir.

2. Dar vida a tus proyectos con títulos y subtítulos

Cuando quieres comunicar algo de manera clara y sencilla, nada mejor que usar títulos y subtítulos para guiar al lector por el contenido.

Los títulos sirven para señalar al lector diferentes secciones, mientras que los subtítulos le indican el contenido más preciso que se trata en cada apartado. Esto les da una orientación al lector y es ideal para resaltar de forma atractiva las principales ideas.

Con títulos y subtítulos consigues que tus artículos, discursos o presentaciones sean más amenos y entendibles. Puedes:

  • Destacar lo más importante. Elabora una estructura jerárquica para darle importancia a la información relevante.
  • Organizar el contenido. Esto te permite darle lógica al texto para que sea más fácil de leer.
  • Diferenciar contenido. Con los subtítulos podrás diferenciar los temas en base a sus similitudes y peculiaridades.

Cuando tienes claro tus objetivos con un tema, date un tiempo para revisar los títulos y subtítulos para que sea un contenido inteligible y fácil de leer.

3. Descubre la facilidad de incluir subtítulos en tus obras con Movie Maker

Idea #1: Los bocadillos narrativos

Con el editor de vídeo de Windows Movie Maker, distribuir los contenidos de tus videos se vuelve mucho más fácil. Una de las mejores características del software, es la facilidad para editar y agregar los subtítulos a tus obras. Esto da al espectador mayores ayudas para entender tu argumento. Usa los subtítulos eficientemente y haz que tu narración explote con detalles!

Idea #2: Divide y vencerás

Los subtítulos ayudan a hacer que los contenidos sean accesibles y fácilmente comprensibles. Permite dividir tu vídeo en secciones para hacer que el flujo de la narración fluya suavemente a travez de tu contenido. Divídelo entre el prólogo, el desarrollo de la historia y el ápice de la trama. Y así facilitas al espectador la comprensión del mensaje.

Idea #3: Haz que tu contenido resuene

Además, los subtítulos proporcionan un marco para cada segmento de tu historia. Un recurso con el que lograrás «etiquetar» a tus contenidos y hacer que estos tengan un significado profundo. Puedes incluso:

  • Usar los subtítulos para dar énfasis a frases clave.
  • Mostrar variedad y usar un lenguaje creativo.
  • Establecer una narrativa envolvente para tu vídeo provocando la curiosidad de cada espectador.

Usa la creatividad y los subtítulos para dar vida a tus ideas y lograr una narrativa de nivel profesional con Movie Maker.

4. Crea la película perfecta con Movie Maker y sus subtítulos

Introducing Movie Maker

Es una aplicación totalmente gratuita para usuarios de Windows, con la que podrás crear contenidos increíbles para tus proyectos. Con Movie Maker podrás crear tus propios films con una interfaz sencilla e intuitiva, que te llevará paso a paso por el proceso de creación.

Añadiendo subtítulos

Cuando tu película esté casi terminada, es el momento de añadir los subtítulos. Esto es esencial para mantener la atención de tu audiencia y asegurarte de que entienden toda la historia. Movie Maker te facilita la tarea con intuitivas  herramientas de edición de subtítulos, que te permiten ajustar la sincronización entre el vídeo y el texto.

Preparándola para la compartición

Una vez que hayas añadido los subtítulos, essayas tu película con una serie de herramientas de revisión para que estés contento con el resultado final. Después de este paso, ¡ya estás listo para compartir tu gran creación con tus amigos y compañeros!

  • Cambia el tamaño del vídeo para que sea compatible con la plataforma donde lo vayas a compartir.
  • Añade un título de proyecto.
  • Guarda el archivo con la opción de alta calidad.

Ahora que ya sabes como poner subtítulos en Movie Maker, ¡manos a la obra! Con este tutorial tendrás un sencillo acceso a la posibilidad de dar una mejor experiencia a tus seguidores leyendo y entendiendo el contenido audiovisual. ¡Atenta a las últimas tendencias!